Transformando Empresas hacia un Futuro Sostenible

Soluciones de consultoría ESG para empresas medianas orientadas a la exportación. Conectamos su negocio con inversiones verdes y estándares internacionales.

Nuestra Misión

Impulsando el Desarrollo Sostenible en Argentina

En Reciprocalise, nos dedicamos a transformar la manera en que las empresas argentinas abordan la sostenibilidad. Nuestra misión es facilitar el acceso de empresas medianas orientadas a la exportación a estrategias ESG efectivas y prácticas, permitiéndoles competir globalmente mientras contribuyen positivamente al medio ambiente y la sociedad.

Creemos firmemente que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad ética, sino también una ventaja competitiva crucial en los mercados internacionales. Trabajamos con un enfoque personalizado, adaptando soluciones a las necesidades específicas de cada empresa, maximizando el impacto positivo y optimizando recursos.

Nuestro compromiso va más allá de la consultoría tradicional: buscamos crear relaciones duraderas con nuestros clientes, acompañándolos en cada etapa de su transformación hacia modelos de negocio más sostenibles y rentables.

Equipo de Reciprocalise trabajando en soluciones sostenibles
Ícono de sostenibilidad

Sostenibilidad

Integramos prácticas sostenibles en cada aspecto de nuestras operaciones y recomendaciones.

Ícono de innovación

Innovación

Constantemente exploramos nuevas soluciones para desafíos ambientales y sociales complejos.

Ícono de colaboración

Colaboración

Trabajamos junto a nuestros clientes como socios estratégicos en su camino hacia la sostenibilidad.

Nuestros Servicios

Ofrecemos soluciones integrales para empresas que buscan incorporar la sostenibilidad como ventaja competitiva en mercados internacionales. Nuestros servicios están diseñados específicamente para empresas medianas orientadas a la exportación que desean destacarse a través de prácticas responsables.

Desarrollo de estrategias ESG

Desarrollo de Estrategias ESG

Diseñamos estrategias ambientales, sociales y de gobernanza personalizadas que se alinean con sus objetivos comerciales y valores corporativos. Nuestro enfoque metodológico incluye análisis de materialidad, evaluación de riesgos y oportunidades, y diseño de indicadores clave de desempeño para medir el progreso.

Consultar
Acceso a inversiones verdes

Acceso a Inversiones Verdes

Facilitamos el acceso a capital específico para proyectos sostenibles. Identificamos oportunidades de financiamiento verde, preparamos propuestas atractivas para inversores y acompañamos durante todo el proceso de aplicación y negociación. Conectamos su empresa con fondos internacionales comprometidos con la sostenibilidad.

Consultar
Informes de sostenibilidad

Preparación de Informes de Sostenibilidad

Desarrollamos informes de sostenibilidad completos según estándares internacionales como GRI, SASB, e IR. Nuestro equipo recopila, analiza y presenta datos complejos de manera clara y convincente para satisfacer las expectativas de inversores, clientes y reguladores internacionales.

Consultar
Certificación internacional

Certificaciones Internacionales

Guiamos su empresa a través del proceso de obtención de certificaciones clave como ISO 14001, B Corp, o certificaciones específicas de la industria. Preparamos toda la documentación necesaria, implementamos sistemas de gestión apropiados y realizamos auditorías previas para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos.

Consultar

Casos de Éxito

Conoce cómo hemos ayudado a empresas argentinas a transformar sus operaciones y alcanzar nuevos mercados a través de estrategias de sostenibilidad efectivas.

Caso de éxito sector agroexportador

Agroexportadora La Pampa Verde

Industria: Agrícola

Implementamos un sistema integral de gestión ambiental que permitió a esta empresa reducir su huella hídrica en un 35% y obtener certificación de comercio justo, abriendo nuevos mercados en Europa. El proyecto incluyó capacitación a más de 200 productores locales y estableció un programa de trazabilidad completo que ahora es referente en el sector.

Resultados: Incremento del 28% en ventas internacionales y reducción de costos operativos del 15%.

Caso de éxito bodega sustentable

Bodega Vientos Andinos

Industria: Vitivinícola

Desarrollamos una estrategia ESG completa que transformó esta bodega tradicional en un modelo de sostenibilidad. Implementamos energía solar, sistema de riego eficiente y prácticas de agricultura regenerativa. Adicionalmente, creamos un programa de turismo sostenible que diversificó sus ingresos y fortaleció su marca internacionalmente.

Resultados: Certificación B Corp obtenida y aumento del 45% en exportaciones a mercados premium.

Caso de éxito fabricante textil

Textiles del Sur

Industria: Textil

Transformamos la cadena de suministro de esta empresa textil para cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad. Implementamos un sistema de trazabilidad para materias primas, mejoramos las condiciones laborales según normas OIT y desarrollamos una línea de productos ecoamigables que ahora representa el 40% de sus exportaciones.

Resultados: Acceso a financiamiento verde por USD 2M y contratos con marcas internacionales de moda sostenible.

Historias de Éxito

2021

AgroEco Solutions

Facilitamos la obtención de certificación orgánica internacional para esta productora de frutas, lo que le permitió aumentar sus exportaciones a Europa en un 60%. Implementamos un sistema de gestión ambiental completo y capacitamos al personal en prácticas agrícolas sostenibles.

"Reciprocalise transformó nuestra visión de sostenibilidad en una ventaja competitiva real. Ahora vendemos a mercados que antes eran inaccesibles para nosotros."

— Martín Rodríguez, Director de Operaciones
2022

TechSolar Argentina

Desarrollamos una estrategia ESG integral que permitió a esta empresa de componentes electrónicos atraer inversión internacional por USD 3.5M. El proyecto incluyó rediseño de procesos productivos, reducción de residuos y un programa de desarrollo comunitario innovador.

"El equipo de Reciprocalise no solo nos ayudó a mejorar nuestro desempeño ambiental, sino que nos conectó con inversores que valoraron nuestra visión sostenible."

— Laura Méndez, CEO
2024

Lácteos Pampeanos

Implementamos un sistema de economía circular y reportes de sostenibilidad GRI que permitieron a esta empresa láctea exportar a mercados premium en Asia y Norteamérica. El proyecto logró una reducción del 40% en emisiones de carbono y un 25% en consumo de agua.

"Gracias a Reciprocalise, nuestros productos ahora compiten en mercados internacionales no por precio sino por calidad y sostenibilidad. Ha sido una transformación completa."

— Carlos Sánchez, Director Comercial

Reconocimientos

En Reciprocalise, nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en sostenibilidad ha sido reconocido por organizaciones líderes en Argentina y Latinoamérica. Estos reconocimientos reflejan nuestro impacto positivo y dedicación para transformar empresas hacia modelos más sostenibles.

Premio Latinoamericano de Sostenibilidad 2022

Reconocimiento a nuestra metodología innovadora para implementar estrategias ESG en empresas medianas.

Premio a la Innovación Verde 2023

Otorgado por la Cámara Argentina de Comercio por nuestras soluciones tecnológicas para la medición de impacto ambiental.

Reconocimiento al Fomento de Exportaciones Sostenibles

Concedido por el Ministerio de Producción por nuestro aporte al desarrollo de exportaciones con valor agregado ambiental.

Innovación en Sostenibilidad

Impulsando la Transición Sostenible a través de la Tecnología

En Reciprocalise, entendemos que la verdadera transformación sostenible requiere soluciones innovadoras que combinen conocimiento experto con tecnología de vanguardia. Nuestro enfoque pionero integra análisis de datos, plataformas digitales y metodologías ágiles para maximizar el impacto de nuestras intervenciones.

Hemos desarrollado herramientas propietarias que permiten a las empresas medianas implementar prácticas de sostenibilidad de clase mundial sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Nuestras soluciones facilitan la medición de impacto ambiental, social y económico en tiempo real, permitiendo ajustes estratégicos ágiles.

A través de nuestra plataforma digital EcoMetrics, las empresas pueden realizar análisis de materialidad, calcular su huella de carbono, evaluar riesgos climáticos y generar informes automáticos según diversos estándares internacionales. Esta democratización de herramientas avanzadas está transformando el panorama ESG en Argentina.

Plataforma de innovación EcoMetrics

Análisis Predictivo ESG

Utilizamos inteligencia artificial para identificar tendencias y oportunidades en sostenibilidad específicas para su sector.

Trazabilidad Blockchain

Implementamos soluciones blockchain para garantizar la transparencia y verificabilidad de cadenas de suministro sostenibles.

Informes Automatizados

Nuestra plataforma genera automáticamente informes de sostenibilidad según múltiples estándares internacionales.

Recursos para Empresas Sostenibles

Hemos seleccionado recursos valiosos para empresas que desean profundizar su conocimiento sobre sostenibilidad y estándares ESG. Estas organizaciones y plataformas ofrecen información actualizada y herramientas útiles para su transición sostenible.

Próximos Eventos

Participe en nuestros eventos y webinars exclusivos para mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en sostenibilidad y conectarse con otros líderes empresariales comprometidos con el desarrollo sostenible.

15 Junio

Webinar: Financiamiento Verde para Exportadores

🕒 10:00 - 12:00 | 💻 Virtual

Descubra las oportunidades de financiamiento específicas para empresas exportadoras que implementan prácticas sostenibles. Presentaremos casos de estudio de empresas argentinas que han accedido a fondos internacionales gracias a sus estrategias ESG.

Registrarse
28 Julio

Taller: Implementación de GRI Standards 2023

🕒 09:00 - 17:00 | 📍 Buenos Aires

Taller práctico dirigido a responsables de sostenibilidad y reportes corporativos. Aprenda a implementar los nuevos estándares GRI de manera efectiva y eficiente en su organización. Incluye sesiones prácticas y materiales de trabajo.

Registrarse
10 Agosto

Foro: Exportación Sostenible - Oportunidades para Argentina

🕒 14:00 - 18:00 | 📍 Mendoza

Foro con representantes de cámaras de comercio europeas y norteamericanas sobre requisitos de sostenibilidad para exportadores argentinos. Incluye sesiones de networking y reuniones uno a uno con potenciales compradores internacionales.

Registrarse

Nuestro Equipo de Expertos

Contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas en sostenibilidad, finanzas verdes y estándares internacionales, con amplia experiencia tanto en Argentina como en mercados globales.

Daniela Rodríguez - Directora de Estrategia ESG

Daniela Rodríguez

Directora de Estrategia ESG

Especialista en desarrollo sostenible con más de 15 años de experiencia en consultoría internacional. MBA por IESE Business School y certificada en GRI Standards. Ha liderado proyectos de transformación sostenible para empresas en Argentina, Chile y Uruguay.

Martín López - Director de Inversiones Verdes

Martín López

Director de Inversiones Verdes

Economista especializado en finanzas sostenibles. Ex-director de programas de inversión en el BID y consultor para fondos de inversión de impacto. Doctorado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y certificado en Climate Finance por Frankfurt School.

Carolina Méndez - Especialista en Reportes de Sostenibilidad

Carolina Méndez

Especialista en Reportes de Sostenibilidad

Experta en estándares internacionales de reporte y comunicación de sostenibilidad. Certificada en GRI, SASB e IR Framework. Ha asesorado a más de 50 empresas latinoamericanas en la preparación de informes de sostenibilidad y comunicación con inversores.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos sus dudas sobre sostenibilidad, estrategias ESG y cómo nuestros servicios pueden ayudar a su empresa a alcanzar nuevos mercados internacionales.

¿Qué empresas pueden beneficiarse de sus servicios?

+

Nuestros servicios están diseñados específicamente para empresas medianas argentinas con orientación exportadora o con planes de internacionalización. Trabajamos con diversos sectores, incluyendo agroindustria, manufactura, tecnología, vitivinicultura, textil y alimentos procesados. El denominador común es la voluntad de incorporar la sostenibilidad como ventaja competitiva en mercados internacionales exigentes.

¿Cuánto tiempo toma implementar una estrategia ESG completa?

+

El tiempo de implementación varía según el tamaño de la empresa, sector y punto de partida en temas de sostenibilidad. Típicamente, una estrategia ESG básica puede implementarse en 3-6 meses, mientras que una transformación completa puede llevar de 12 a 18 meses. Ofrecemos implementaciones modulares que permiten obtener resultados tangibles en el corto plazo mientras se trabaja en objetivos más ambiciosos a largo plazo.

¿Qué retorno de inversión puedo esperar de implementar prácticas sostenibles?

+

Las empresas que implementan estrategias ESG sólidas experimentan múltiples beneficios financieros: acceso a nuevos mercados con premiums de precio (típicamente 5-15% sobre productos convencionales), reducción de costos operativos (ahorro promedio del 10-20% en energía, agua y gestión de residuos), mejor acceso a capital (tasas preferenciales en préstamos verdes), mayor retención de talento y reducción de riesgos regulatorios. Nuestros clientes suelen alcanzar un ROI positivo entre el primer y segundo año de implementación.

¿Qué estándares internacionales son más relevantes para empresas argentinas?

+

Para empresas argentinas exportadoras, los estándares más relevantes dependen del sector y mercado objetivo. En general, recomendamos: GRI para reportes de sostenibilidad, ISO 14001 para sistemas de gestión ambiental, certificaciones específicas del sector (orgánico, comercio justo, etc.) y cada vez más, alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para exportadores a Europa, es fundamental prepararse para el cumplimiento de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y otras regulaciones emergentes.

¿Cómo acceder a financiamiento verde siendo una empresa mediana?

+

Las empresas medianas tienen diversas opciones para acceder a financiamiento verde: préstamos verdes de bancos locales con tasas preferenciales, líneas especiales de organismos multilaterales (BID, CAF), bonos verdes para proyectos específicos, fondos de inversión de impacto y programas gubernamentales de fomento a la sostenibilidad. Reciprocalise facilita este acceso preparando toda la documentación necesaria, verificando el cumplimiento de requisitos y conectando a las empresas con las fuentes de financiamiento más adecuadas para su perfil y necesidades específicas.

Contáctenos

¿Listo para transformar su empresa?

Estamos aquí para ayudarle a integrar la sostenibilidad como ventaja competitiva en su estrategia de exportación. Complete el formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted en menos de 24 horas.

📍

Av. Corrientes 456, Piso 8
C1043AAR Buenos Aires, Argentina

📞

+54 11 4567-8900

Horario de atención

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00